martes, 23 de diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014
DICHO QUEDA.
POR LA PARTE QUE NOS TOCA:Acciones para su desarrollo inmediato adjuntado a la Propuesta de revisión de la Agenda de Desarrollo Sostenible Municipal de Posadas. (agenda 21). - Ahora a esperar que sea contemplado. Que !no contemplado!.
domingo, 5 de octubre de 2014
¿COMO HACERLO Y ARTICULARLO?
¿COMO HACERLO Y ARTICULARLO?
Propongo la creación de una
agrupación electoral donde confluyan todas estas buenas disposiciones,
aprovechando las ventajas de "autonomía", y desvinculación
partidista, aprovechando cuantas intervenciones y propuestas se han hecho o se
hagan a título personal y que las organizaciones que avalan estas posturas se
vuelquen en apoyo de éste proyecto común.
!Ni un aporte, ni idea más, que en otro sentido se pueda hacer. Para IMPEDIR que
al final, sean los partidos los que perjudiquen el buen entendimiento, y que la
ciudadanía a la que se le ha de pedir nuestro respaldo con su voto, evitar se
les pueda confundir.
!Se puede hacer!: todo son ventajas, y
los inconvenientes, son revulsivo para unirnos como argamasa de superación
implicándonos conscientemente y convincentemente de que aquello por lo que
apostamos es "posible por realizable, construyéndose, desde la base,
esa que está tan mal acostumbrada, por
no verse representada a medida que se apartan los pies del suelo, llámese mesas
o sillones.
“Arrieritos somos y en el camino nos
encontraremos”
1º Aunar todo este buen “rollo”, en
construir una Agrupación electoral, que para la ciudad de Córdoba sería 5.000
firma debidamente diligenciadas.
¿Que se consigue con estos? poner en
valor frente al otro y sus argumentos el peso que tiene sacar el DNI, para
apoyar lo que se predica. Esto es observado por tu vecino como una prueba
preliminar del compromiso y la transparencia del gesto en tú o su apoyo.
2º Implícitamente se crea un
efecto duplicador de resonancia cívica, que se hará paulatinamente eco, de la
seriedad del planteamiento o viabilidad de éste, constatándose día a día el
respaldo de la idea por parte de la ciudadanía, creando un bucles de
retroalimentación de participaciones a título personal, con el apoyo o no de
aquellas organizaciones de las que se provenga de existir estas o estar por la
labor de construir desde la generosidad debida, por sus convicciones “evitando
cualquier sutileza o mal interpretación propia de luces y sombras, que algunos
partidos políticos, poseen como bagaje”.
3º De este modo se accede en un
plano de entendimiento ante la desnudez y simpleza de los planteamientos que
por utópicos, no hace sino fortalecer nuestras posturas y convicciones de cara
a la masa crítica que son nuestros conciudadanos, que tienen la esperanza en quienes se erijan como sus portavoces, lo hagan bien libres y con las menores
ataduras por los condicionantes del lastre y vicios que tiene el sistema
electoral, y porque no decirlo también, la condición humana.
4º Si se aprobase esta propuesta como punto de
partida, los partidos, quedaran apartados dando paso a la ciudadanía, pues nos
enfrentamos a las municipales, y no así el marco de las nacionales que es bien
distinto, por “imposible” plantear esto.
5º ¿Pero sí este es el momento?,
por cómo está el panorama, y lo jodido que lo tenemos aquellos que estamos en la
mira de la picota por ser contestatarí@s, idealistas utópic@s, o tocapelotas
como quieran denominársenos en los foros del poder. Desvinculémonos de éste,
aprovechando, el desgraciado descontento refrendado en la indignación de la ciudadanía.
Por eso debemos cambiar de táctica y emplear la herramienta que nos proporciona
“aún” la ley electoral.
6º No debe seros muy difícil hacerlo
desde las organizaciones y medios humanos que dispone la capital, para recoger
firmas a pie de calle con notarios que se presten o secretario en el
ayuntamiento llegado el momento.
7º Que sea este el compromiso, para
elaborar cualquier programa que por demás, todos son buenos por coincidentes
por ser “cita de cita”, y porque no estamos locos porque sabemos lo que
queremos. De ahí que no se de, ningún otro paso, si no es desde sentar esta
primicia como base, pues aún en cuando los pactos y acuerdos, estuvieran
perfectamente consensuados, como se dice en este video por una participante; de
cuarenta asociaciones solo han participado una decena y de esas tres o cuatro
han sido partidos, políticos. ¿Quizás tengan sus motivos fundados para no
hacerlo, y reservas para no ser tachados de agoreros porque creyendo en los propósitos,
intuyan el descalabro de no hacerse las cosas de otro modo, por no alcanzar a
verlo claro, o por temer a plantearlo.?
8º NO AL CAPITALISMO, y es ahí el
tomarme la obligación de escribiros estas líneas, pues desde la “capitalidad y
la capitalización” a la que nos tienen acostumbrados, por acciones u omisiones,
los representantes y dignatarios. Que sabiéndose “en la corte del reino”,
irradian involuntariamente o no su proximidad a los órganos de decisión institucionales,
“flaco favor nos hacen si los movimientos asociativos y de participación
ciudadana, acaban sucumbiendo a las prácticas viciadas, que nos depara un
sistema electoral al que se cuestiona y critica”, y cuando por demás se propone
otros modelos como éste el de agrupación electoral es más unificador y
dosificador, y “acomodador” no excluyente por imperativos de leyes que se han
de cuestionar desde la base contando con ésta, para que sea ésta la que se
autoexcluya en la lucha, y no desde reproches fundados o gestos de “suicidio político
frente al respetable”, corriéndose el riesgo de condescendencia “in extremis”,
cuando el respetable ya viene de vuelta.
9º De alcanzarse un consenso
desde este punto de partida, inclusivo,
comprometido, arriesgado, novedoso por viejo como la vida misma. El nombre del
niño es lo de menos, pero por lo menos “como no somos todos los que están, ni todos
los que son, no cabrá el que se le llame “hij@ de put@”, [salvando las
acepciones despectivas del concepto, por respetable.] Que ya habrá quienes nos
llamen eso y peores cosas si en verdad conseguimos unirnos frente al
CAPITALISMO.
10º Y último: sabiendo que por el papeleo son todo, ventajas;
menos control, menos dependencia, menor fiscalización, menor delegación de
responsabilidades en terceras personas, que luego pueden venir recordándote cuan
generosas son o han sido por “dejarse emplear”, para con los más débiles y
necesitados a quienes dicen representar. -
Un penúltimo compromiso ético a añadir: Que aquellos que se comprometan
a llevar a cabo esto lo hagan de la siguiente forma: Elegidas las personas que
quisieran conformar esta candidatura, se habrá de hacer a propuestas de ellas
mismas, a propuesta de terceros y elegidos o no por sorteo, si gustara hacerse
de ese modo. Todos y cada uno de los puestos por paridad obligada, que el
designado se sepa sometido a la “palabra”, y el compromiso, que deberá rotar su
“mesa y sillón”, a requerimiento de cuantos firmaron en apoyo de esta
agrupación electoral, y de cuantos mostraron su voto igualmente en este
sentido. [Siguiendo un periodo establecido, en función del número de
representantes obtenido, a mayor numero mayor tiempo] De este modo, cuando se obtengan
los concejales que fuera, se volvería nuevamente a las asambleas a
consultarles, antes de la mesa constituyente de edad y elección de alcalde, a
quien estos propondrían según el panorama y distribución del “reñidero”. Lo que crearía un sentimiento de “empoderamiento
real por creíble y constatado de que los ciudadanos nos lo CREEMOS porque lo CREAMOS
desde la base”.
De otro modo, compañeros, conmigo
no contar, ahí va esta idea, “con derecho de copia más viejo que el “hilo negro”,
que ya habremos de rendir cuentas cada uno por separado por no haber estado
unidos.
José Manuel Muñoz Ferrera, gracias por
vuestro tiempo, y por vuestros posibles, aportes que leeré con detenimiento por
ver si, estoy en un error o los “bichos” raros son otros.
Aquí os dejo unos enlaces para que comprobéis
que estas convicciones me vienen de largo. ¡Cómo no podría ser de otro modo!. Reitero mis disculpar gracias si os lo planteáis
y lo llegáis a plantear en las próximas reuniones, pues me resulta difícil desplazarme.
jueves, 18 de septiembre de 2014
!Y TU MÁS!
La Cámara de Cuentas de Andalucía se crea por Ley 1/1988 de 17 de marzo, como el órgano técnico dependiente del Parlamento de Andalucía al que corresponde la fiscalización externa de la gestión económica, financiera y contable de los fondos públicos de la Comunidad Autónoma.
Pues si tanto os interesa la fiscalización y en que se gasta y como se gasta el dinero publico exigiendo que cada partida quede debidamente acreditada y especificada como establece la legalidad, ¿por qué? no os contestáis con la respuesta que me disteis por exigir lo que ahora denuncias. SOIS TAL PARA CUALES. pincha en este enlace para acceder al texto original capturado: http://campiri.blogspot.com.es/2014/01/la-exclusion-social-la-orden-del-dia-en.html
viernes, 29 de agosto de 2014
jueves, 21 de agosto de 2014
martes, 12 de agosto de 2014
sábado, 9 de agosto de 2014
domingo, 3 de agosto de 2014
miércoles, 16 de julio de 2014
"NOVIOLENCIA" SE HA DE ESCRIBIR JUNTO, - NO ES LO MISMO AGRESIÓN QUE VIOLENCIA...
Jornadas muy instructivas, y reveladoras. Aunque el curso su denominación en verdad debiera, haberse denominado "noviolencia" (escrito todo junto) : ("Noviolencia" y resistencia civil). La noticia se hace eco de estas declaraciones. !Hay que agradecer que en el acto inaugural, todos los presentes se refirieran a ésta como "Mezquita Catedral", como igualmente lo hizo el Alcalde de Córdoba en funciones!. - Eso sí habría que preguntarle a que se refería cuando dijo que Córdoba era referente, y reflejo de paradigma de las "cuatro" culturas, !y no sólo lo dijo una vez!, que por lo que a mi me toca, me gusto, por aquello que ninguna otra de las tres, es más atractiva que la cuarta. !que es la mía!.
sábado, 31 de mayo de 2014
CORRESPONDIENDO A TU CORRESPONDENCIA
Correspondiendo a tu correspondencia - UN LLAMAMIENTO PARA CUANTOS PUEDAN INTERCEDER O AYUDAR A CUANTOS SE CONSIDERAN INJUSTAMENTE PRIVADOS DE LIBERTAD.
http://issuu.com/josemanuelmunozferrera/docs/correspondiendo_a_tu_correspondenci
http://issuu.com/josemanuelmunozferrera/docs/correspondiendo_a_tu_correspondenci
jueves, 22 de mayo de 2014
sábado, 17 de mayo de 2014
domingo, 27 de abril de 2014
domingo, 30 de marzo de 2014
CONTESTANDO AL EX SECRETARIO GENERAL DEL SUP
La cosas claras, !Quienes saben de los mecanismos de las cloacas del Estado!, son inductores, cómplices necesarios, delincuentes "intelectuales", a los que hay que imputar y responsabilizar en todos los ámbitos.
Pero para la próxima mejor vernos las caras sin anonimatos pero en las plazas de nuestros respectivos lugares.
Solo cuando sea posible incluso el cuestionarselo, se lo pensaran muy muchos aquellos que van de legales por la vida. Amantes del dialogo y de la no violencia, provenga de donde provenga.
viernes, 21 de marzo de 2014
22 Marzo en Posadas un día más como cualquier otro. - Asistiremos a la retransmisión de la disolución de una revolución edulcorada. -
Me gustaría estar equivocado, pero unas movilizaciones con toque de queda programado, con billetes de vuelta y "martires" aislados sin planificación en la retaguardia de los puntos de partida. Es la crónica anunciada de que todo quedara en agua de borrajaras. - Donde no habrá mal que por bien no venga, porque para cambiar el sistema hay que cambiar de métodos. !cuidado con los caza recompensas! - Hasta que no expongan, cara y casa, tendremos lo que no nos merecemos. - Piensa global y actúa local, una nueva oportunidad perdida para hacer conciencia. Que aprovecharan los oportunistas de las desgracias ajenas.
Solo existe una posibilidad, coordinar las acciones de contención en pro de las acciones que los "acampados", hagan en Madrid pero multiplicadas en cada localidad que los han visto partir, para que se sienta apoyados y arropados. - Y extender la sensación generalizada de que en verdad somos "mayoría". Lo demás son pamplinas que sufrirán compañeros aislados, que les cabrá la satisfacción de en unos día y horas haber luchado por nosotros. Cuando permanecemos impasibles donde debemos hacer cuando poco, salir en su apoyo.
Solo existe una posibilidad, coordinar las acciones de contención en pro de las acciones que los "acampados", hagan en Madrid pero multiplicadas en cada localidad que los han visto partir, para que se sienta apoyados y arropados. - Y extender la sensación generalizada de que en verdad somos "mayoría". Lo demás son pamplinas que sufrirán compañeros aislados, que les cabrá la satisfacción de en unos día y horas haber luchado por nosotros. Cuando permanecemos impasibles donde debemos hacer cuando poco, salir en su apoyo.
martes, 18 de marzo de 2014
VETADO EN MALENOS POR EL MUNDO
Después de haber recibido muestras de interés por parte de los pocos amigos que me quedan por el mundo. Los selectos bien se merecen les facilite la conversación que ha colmado la paciencia de uno de los censores de este grupo, sin que hasta la fecha me conste, salvo por defecto que su proceder haya sido "aplaudido", salvo por cuantos sé, disfrutan con mi ausencia "virtual", y darían cualquier cosa por que fuera real.
Objetivo alcanzado y demostrado. !Hasta otro momento! - Entre "cale y cale" no cabe la buenaventura!.
domingo, 2 de marzo de 2014
QUE PODEMOS HACER DESDE POSADAS PARA EL 22 M Y DESPUES DE ESTE. Invitación a sugerir y actuar -
AM@ SE ADELANTO AL 15 M - AL FRENTE CÍVICO - Y AHORA YO lo hago PROPONIENDO A POSADAS PARA QUE DESDE AQUÍ SIN TENER QUE IR A MADRID, ESTEMOS PREPARADOS PARA LO QUE SE NOS PUEDA VENIR ENCIMA EN APOYO DE TODOS LOS CIUDADANOS COMO ES mi FILOSOFÍA, SIN SIGLAS Y FUERA DE TODO PARTIDO POLÍTICO. Recomendable ver este vídeo del que muchos "izquierdosos de pacotilla debieran de aprender de las recomendaciones de Don Julio Anguita". El verdadero cáncer para nuestra sociedad es contribuir al engaño, desde el anonimato y no dando la cara en nuestras calles en apoyo de quienes no puedan ir a Madrid a la lucha. Esto es una guerra y debemos cuidar nuestra retaguardia, de ahí saber quien ésta dispuesto a ella y quienes tenemos a nuestras espaldas.
Desde aquí sugerir acciones, aviso borrare toda aquella que no sea con personal identificación, ponga lo que ponga o diga lo que diga.
Desde aquí sugerir acciones, aviso borrare toda aquella que no sea con personal identificación, ponga lo que ponga o diga lo que diga.
viernes, 28 de febrero de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
750 ANIVERSARIO ¿DE QUÉ?, más de 750 años usurpando un TÉRMINO. "Posadas" ¿A quien vais a engañar?

¿A QUIÉN VAIS A ENGAÑAR? PLEITO DEL PICACHO "ROMPIMIENTO DE UN TÉRMINO"De como en la villa de Posadas, existió un pleito que desde tiempo inmemorial, nos recuerda que un PUEBLO es algo más que un término. ¿750 aniversario de qué?
jueves, 20 de febrero de 2014
¿ACTOS DE GRADUACIÓN INFANTIL? - !!¿Que digo yo?!!: Si el propósito declarado en estos es la acción colectiva en contra de lo recortes de la "derecha...", privándonos de nuestra autonomía local...
Por qué no se hace una acción conjunta de rechazo a los efectos negativos de la reforma de la administración local "impuestos" por el PP, negándose asistir a la conmemoración del 750 aniversario "de la perdida de autonomía local por las usurpaciones de vuestros dirigentes sobre la villanía de un Pueblo como Posadas".
No desaprovechéis la ocasión para demostrar que no sois iguales que el PP y el PA, por amor a Posadas, quitaros la careta de una vez por tod@s Todos al cine de Posadas a exteriorizar nuestra repulsa ante ésta falsa y pantomima. Demostrar que nos merecemos llamarnos vecinos y no villanos. ¿O esperáis que lo haga yo solo?. - Algunos el dedo se ve que solo lo emplean para meterlo en el agujero que a algunos más les GUSTA.
sábado, 15 de febrero de 2014
viernes, 14 de febrero de 2014
miércoles, 12 de febrero de 2014
lunes, 10 de febrero de 2014
POSADAS - !! NO GANAMOS PARA VALLAS DE LAMENTACIONES !! -
Apenas a un mes de su inauguración - dos veces - lo evidente deja en evidencia la inoperancia política de nuestros representantes locales y la inconsciencia, y la ligereza con la que se despilfarra los escasos efectivos, después de las filigranas "recursivas" presupuestarias para quitar por allí y tirar por aquí. Y todo por el !!ANSIA VIVAAAA!!, he impedir la "libertad de vista", de los que no pueden disfrutar de las inversiones publicas para el disfrute de los ciudadanos de a pie del otro lado de la "Valla". El fútbol un deporte adictivo de alto riesgo especulativo.
sábado, 8 de febrero de 2014
¿QUE OS PARECE SI SE PLANTEASE LA POSIBILIDAD DE CONVOCAR A TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS Y CUALQUIER PERSONAS COMPROMETIDA EN LA IDEA DE HACERSE UN FRENTE COMÚN Y PEDIR A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y SUS MILITANTES NO PRESENTASEN LISTAS A LAS PRÓXIMAS Y QUE SÍ LO HICIERAN QUE FUERA EN UNA CANDIDATURA ÚNICA?
CREADO EN FACEBOOK GRUPO SECRETO DE Am@ Posadas Agrupación Malena - INTERESADOS CONTACTAR POR FACEBOOK CONMIGO.
Quienes en este punto de encuentro comencemos a coincidir:
Sabed que nos une la inquietud de hacer algo, desde la realidad personal de cada uno, para en apoyo y confianza en la de los demás, podamos construir y legar a cuantos de éste intento puedan beneficiarse.
Nuestro propósito ha de ser éste, sabiendo que para alcanzar o intentar aquello que nos propongamos debemos de exponernos, arriesgar. Y de perder, cualquier otra cosa que no sea la confianza en el ser humano, que por demás ¡como la actuación se pretende sea a nivel local, demostrará ¿si es el momento nuevamente de acometer este empeño?.
¿Que proponemos?. Crear un grupo abierto a cuantos apuesten por éste propósito y cerrado a quienes pretendan minar esta confianza.
Abierto a quienes crean que es posible trasladar las inquietudes de los malen@s a los órganos de poder y decisión. Por que estos acaben ocupando los cargos. Respetando todas sus ideologías, pero unidos solo por un propósito común. El que no nos confundan las siglas de los partidos políticos.
¿Cómo poder llevar esto a cabo operativamente y organizativamente?
Con la confianza depositada en cuantos vayamos accediendo a este grupo, rogando el acercamiento de cuantos así lo decidan, pidiendo un pequeño esfuerzo, que por plantearlo pudiera parecer cuando poco irrespetuoso, pero no podemos olvidar que son tantos los siglos de labor contra la unidad de los convecinos, que no podemos omitir el hecho de que algunos pretendan que no de fruto esta idea.
¿Que tenemos a nuestro favor?
El empeño de haberlo intentado ya con anterioridad.
Haber demostrado que con poco más de cinco euros, un colectivo de ciudadano, sin experiencia, y con más voluntad, que “carisma” ¿Si esto en verdad fuera necesario?. Nos brindaron con sus nombres y apoyo de cuantos firmaron -117 vecinos- el intento primero de que esto fuera posible en las pasadas elecciones municipales.
¿Cuáles han de ser las bases y exigencia mínima exigibles, para poder confiar y confiarnos en poner rostro e identidad a este proyecto?.
A parte de lo anterior, saber que solo al objeto de que la idea, de una democracia real sea cierta, donde cada ciudadano sea un voto.
No transigiré en modo alguno en que los cargos de llegar a alcanzarse se perpetuasen, debiendo de dimitir y favoreciendo el relevo de quienes le sucediesen en la relación que se habría de elaborar de entre quienes quisieran optar a ésta, siendo el orden elegido al azar.
Solo reservado y llegado el caso, el designar al representante primero, si se acordase en asamblea, siempre y cuando éste y toda ella acatase que el compromiso, sería de relevarse designado el tiempo proporcional según representación obtenida.
Otros puntos: Para pertenecer a este grupo “no cerrado”:
Se admitiría a todos los ciudadanos de Posadas militen o no en Partidos políticos, su firma también se requerirá y agradecerá para el apoyo de ésta iniciativa. Pues no entendemos que por pertenecer a grupos, nos priven de su apoyo, ni de la posibilidad de tener voz y voto cuando los problemas de Posadas nos conciernen a todos.
Todos los que apoyen con sus firmas, - indistintamente que luego en las elecciones secunden la iniciativa - serán llamados a decidir sobre la elección y nombramiento de alcaldables, de obtener representación.
Igualmente serán llamados a consulta cuantos con sus firmas apoyen esta iniciativa y/o demuestren haber votado ésta.
Obligatoriamente se les consultara a todos ellos en los supuestos de:
Moción de Censura, aprobación de presupuestos, y cuestiones de confianza.
* Para contribuir a ampliar la información, bienvenido/a Am@ a tu pueblo.

viernes, 7 de febrero de 2014
ACTO VANDALICO EN EL CAMPO DE FUTBOL DE POSADAS. POR LA INOPERANCIA, AGONIA, E INCONSCIENCIA DE LAS AUTORIDADES POLITICAS,....
miércoles, 22 de enero de 2014
lunes, 13 de enero de 2014
"El pleito del Pan" - Primera empresaria "malena" que nos conste, algo más que emprendedora. Principio del siglo XVI
ESTE ES EL PAN NUESTRO DE CADA DIA
A continuación su transcripción en lo posible: "Diego Martínez de la puerta que es de la dicha justicia y regimiento de la villa de las posadas jurisdicción de la ciudad de Córdoba y de Domingo Martin Carpintero y Francisco Fernández zapateroy Juan Rodriguez Borrego y Pedro Hernandez de campos y-que son vecinos de la dicha villa digo que ante la justicia de la dicha ciudad de Córdoba, Dña Catalina de .............. vecina de la villa de villa [ycan] presento una querella y denunciación contra Beatriz García panadera y Juan Paez su marido y Lucia Paez y otros sus consorte (Vºs Vecinos) de la villa de las Posada, diciendo que teniendo ella privilegio e carta Ex(ecutoria) de (V.a ) por la cual tenía cuatro hornos destanco en la dicha villa y por la dicha carta Ex(ecutoria) que se daba facultad a los (vecinos de la dicha villa de las posadas para que pudiesen cocer en sus hornos e hornileas homillas que tuviesen el pan que hubiesen menester y no para otro efecto y que si cociesen pan ajeno incurriesen en pena de tres mil maravedíes aplicados a la obradora [¿A la dicha?] Catalina de ............... y que se derrivasen los dichos hornos y “hornileras”, así que yendo contra la dichas cartas Ex(ecutoria) y privilegios, los dichos Beatriz García panadera y consorte cocían en los dichos sus hornos pan ajeno, pidió a la dicha justicia los condenase en las penas en que habían incurrido. Al igual dicho pleito el dicho concejo [¡mismamente u oficiante?] y los demás salieron y se siguió hasta tanto que por el alcalde mayor de la dicha villa de córdoba ciudad y por el corregidor de ella fueron pronunciada [¿la misma?] en cierta forma de las que quales mis partes apelaron como parece parezca por este mismo testimonio que [¿presenta?]..."
miércoles, 8 de enero de 2014
LOS REYES "MAGOS" 2013, hicieron desaparecer (sin informaros) en pleno recorrido, una carroza de su comitiva, "los lacasitos", por ir "supuestamente" borrachos como cubas.
A poco que no se cuente, nadie acabaría enterándose. !Claro esto no interesa a los editores ni organizadores!. - Los componentes del grupo de la carrozosa llamada "los lacasitos", deberían de no haber participado en la cabalgata, pues a mitad de esta fueron "expulsados", de la misma por ir "colgados", lanzando indiscriminadamente "caramelazos", arrojados con saña y a "dar", lo que creó malestar entre los presentes, quienes dando queja a la concejala de cultura y festejos acabó decidiendo que la carroza abandonara al resto... Para el año que viene, que ninguno de estos personajes acceda a ninguna otra, no sin antes haber pasado por una prueba con la que determinar el grado de "inconsciencia de cada uno". - Pero igualmente se le habría de realizar prueba a quien deba de autorizarlo. Soplando o no, que no todo está en el aire.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)